A principios del próximo año, se estrenará en salas ¿Alguien ha visto a Lupita?, la primera incursión de la cantante y actriz Dulce María al cine. En la película, que es una producción Chile-México, la joven interpreta a una jovencita soñadora y fantasiosa quien, al ser poco comprendida por su familia, tiene que escapar antes de que logren internarla.
Cine PREMIERE tuvo la oportunidad de platicar con ella y esto fue lo que nos contó de su experiencia:
¿Qué es lo que te gustó de la historia cuando lo leíste?
Toca temas importantes, pero con sentido del humor. En lo personal creo que hace reír, pero al mismo tiempo te vuelve consciente sobre cómo está la sociedad... sobre cómo etiquetamos demasiado a la gente. En el caso de Lupita, todo mundo cree que está loca sin intentar entenderla. En cuanto lo leí me encantó y fue un gran reto porque era muy diferente a todo lo que yo había hecho antes. Eso me encantó.
Toca temas importantes, pero con sentido del humor. En lo personal creo que hace reír, pero al mismo tiempo te vuelve consciente sobre cómo está la sociedad... sobre cómo etiquetamos demasiado a la gente. En el caso de Lupita, todo mundo cree que está loca sin intentar entenderla. En cuanto lo leí me encantó y fue un gran reto porque era muy diferente a todo lo que yo había hecho antes. Eso me encantó.
¿Cómo te preparaste?
Soy muy soñadora como ella y eso no siempre es tan bueno. A veces haces las cosas con una buena intención y la gente lo toma mal. También vi varias películas que me enseñaron a entender al personaje. Lupita es como una niña chiquita, muy impulsiva y nunca se pone a pensar en qué dirá la gente si hace tal cosa u otra. Es muy inocente.
Soy muy soñadora como ella y eso no siempre es tan bueno. A veces haces las cosas con una buena intención y la gente lo toma mal. También vi varias películas que me enseñaron a entender al personaje. Lupita es como una niña chiquita, muy impulsiva y nunca se pone a pensar en qué dirá la gente si hace tal cosa u otra. Es muy inocente.
¿Qué diferencias notaste entre el trabajo en cine y en tele?
En la tele vas mucho más rápido y cada quien está por su lado. Aquí se hace como una gran familia y tienes mucho más tiempo para desarrollar al personaje, de trabajar en él y de seguir su desarrollo. En la tele las cosas van cambiando dependiendo de cómo va respondiendo el público, pero aquí ya sabes cuál será la historia desde el principio y te puedes concentrar sólo en eso.
En la tele vas mucho más rápido y cada quien está por su lado. Aquí se hace como una gran familia y tienes mucho más tiempo para desarrollar al personaje, de trabajar en él y de seguir su desarrollo. En la tele las cosas van cambiando dependiendo de cómo va respondiendo el público, pero aquí ya sabes cuál será la historia desde el principio y te puedes concentrar sólo en eso.
¿Cómo fue el trabajo con Carmen Salinas?
¡Nos moríamos de la risa! Ella prácticamente se dirige sola: sabe perfecto qué decir y cuándo. Es muy divertido estar filmando con ella.
¡Nos moríamos de la risa! Ella prácticamente se dirige sola: sabe perfecto qué decir y cuándo. Es muy divertido estar filmando con ella.
¿Qué fue lo más difícil para ti?
Lo más complicado fue repetir cada escena varias veces para poder cubrir los diferentes ángulos y tener que hacerlo exactamente igual cada vez, con la misma emoción y los mismos movimientos.
Lo más complicado fue repetir cada escena varias veces para poder cubrir los diferentes ángulos y tener que hacerlo exactamente igual cada vez, con la misma emoción y los mismos movimientos.
Asumo que seguirás buscando más proyectos en cine...
Me gustaría. Es importante para mí que sea con personajes que signifiquen un reto y con historias que me llenen, que me digan algo.
Me gustaría. Es importante para mí que sea con personajes que signifiquen un reto y con historias que me llenen, que me digan algo.
¿Alguien ha visto a Lupita? es dirigida por Gonzalo Justiniano y cuenta con las actuaciones de Carmen Salinas, Cristián de la Fuente y Luciano Seri.
Fuente: http://www.cinepremiere.com.mx/node/18747
No hay comentarios:
Publicar un comentario